sábado, 20 de junio de 2009
Padres e hijos futbolistas
lunes, 15 de junio de 2009
Copa Conderaciones 2009
A 1 año distancia de lo que será la próxima copa mundial que se realizará en Sudáfrica, la FIFA nos regala una pequeña antesala en la Copa Confederaciones , torneo que se realiza 1 año antes de cada copa mundial, este vez le toco a Sudáfrica ser el organizador . pero ¿Quiénes van a la copa confederaciones? Los ocho participantes de este torneo son invitados oficialmente por la FIFA. Éstos corresponden, en general, a los campeones de los diversos torneos continentales y acá los tenemos:
Anfitrión-Sudáfrica
Organizador de la Copa Mundial de Fútbol de 2010
Copa Mundial de Fútbol-Italia
Campeón de la Copa Mundial de Fútbol de 2006
UEFA (Europa)-España
Campeón de la Eurocopa 2008
CONMEBOL (Sudamérica)-Brasil
Campeón de la Copa América 2007 y de la Copa FIFA Confederaciones 2005
CONCACAF (Norte y Centroamérica)-Estados Unidos
Campeón de la Copa de Oro de la CONCACAF 2007
AFC (Asia)- Iraq
Campeón de la Copa Asiática 2007
CAF (África)-Egipto
Campeón de la Copa Africana de Naciones 2008
OFC (Oceanía)- Nueva Zelanda
Campeón de la Copa de las Naciones de la OFC 2008
El sorteo de los grupos se realizó el 22 de noviembre de 2008 en Johannesburgo(sudáfrica)
Los equipos más resaltantes son Brasil , España e Italia que están con todas su figuras ya seguidamente vienen Egipto y Sudáfrica que si bien no son potencias mundiales en futbol tienen algunas individualidades como son Mohamed Zidan y Steven Pienaar respectivamente ya en un tercer plano sin desmerecer claro están Irak Nueva Zelanda y Estados Unidos.

http://www.google.com/reader/shared/17649616072158719922
martes, 2 de junio de 2009
Paolo Maldini



Maldini ha ganado muchos títulos con el AC Milan, el Scudetto, la Copa de Europa entre otros logros, pero no logró cumplir su compromiso con la selección nacional ganando la Copa Mundial.
En total ha disputado 126 encuentros en los que marcó siete goles, siendo el jugador italiano con más presencias en su selección nacional. En 74 de estos partidos actuó como capitán del equipo, siendo así el jugador que más veces ha ejercido la capitanía de la Selección Italiana.
Ganador del premio al mejor jugador del mundo por la revista World Soccer, siendo el primer defensa en la historia en recibir este trofeo.
Pep Guardiola dedicó el triunfo de la Liga de Campeones 2009 al capitán del Milán, Paolo Maldini

sábado, 30 de mayo de 2009
ROGER FEDERER vs RAFAEL NADAL.

Se dice que en la vida todos tenemos nuestra “bestia negra”, un día estamos tranquilos, felices de la vida, pensando que estamos bien en todo, cuando de pronto aparece “alguien” que por ahí nos opaca con alguna buena actuación, y nos hace sentir incómodos, pero es peor cuando ese “alguien” nos llega a superar, lo volvemos a enfrentar y por esas cosas que tiene la vida nos vuelve a superar, llevándose todos los festejos y glorias, es un momento de transición donde uno empieza a pensar “ ¿Por qué no le puedo ganar? “, y salen a relucir los miedos de volver a enfrentarlo y volver a perder, pero se entra en el dilema que “quiero enfrentarlo y a la vez no quiero enfrentar ” y salen a flotes factores psicológicos , miedo tensión, etc.
Caso similar a este es lo que sucede con 2 titanes del tenis mundial, hablamos de Roger Federer y “el Rafa “ Nadal, que tras durante 5 años han sido los dominadores del Tenis Mundial , pero no solo en el ranking, sino en estadísticas debido a que en los últimos torneo de Grand Slam o es el suizo o el español se alzan con la victoria, ha excepción de Australia 2008 donde hubo un invitado que nadie esperaba llamado Novak Djokovic.(Otro monstruo que se ha ido metiendo entre los primeros puestos).
Un ejemplo de la calidad de este clásico fue el tremendo partido que se jugaron en el ROMA MASTER SERIES del 2006, donde en más de 5 horas de juego, “el Rafa” le volvió a confirmar quien era el “rey de tierra batida”. Desde entonces este duelo es uno de los más vistosos del mundo, tanto como un Boca –River, Barcelona- Madrid, todos al ver en un gran slam , siempre QUERREMOS ver un Nadal- Federer, potencia contra elegancia, el manacorí contra el tren suizo.Segun el ranking de la ATP Nadal lidera con 14960 mientras que federer lo escolta con 10470.

En los duelos que han tenido el español lidera en números (13 contra 7) ,actualmente estos dos titanes estan disputando el Roland Garros, avanzando sin problemas como es costumbre, seguramente se volveran a ver las caras en la final , para disfrutar de otro partidazo donde Federer seguro ira con la consigna de recuperar su trono .
domingo, 24 de mayo de 2009
ROLAND GARROS

Comenzó como un torneo nacional en 1891. En 1925 el "Campeonato Francés" se abrió a competidores internacionales desarrollándose en una superficie de césped alternativamente entre el Racing Club de France y el Stade Français. Para el desafío de Copa Davis del año 1928 se construyó un nuevo estadio de tenis en la Porte d’Auteuil, esta tenía una cancha de tierra batida (terre battue), lo que altera el rebote de la pelota y el acercamiento de los jugadores.
En 1968 el campeonato francés fue el primer torneo de Grand Slam en ser "abierto", permitiendo la competición de jugadores amateur y profesionales.
En 1980 el ganador Björn Borg lo hizo sin perder ningún solo set en todo el torneo.
Desde 2005 hasta 2008 Rafael Nadal ha sido el ganador consecutivo de Roland Garros
En 2008 el ganador Rafael Nadal igualó en títulos consecutivos (4) a Björn Borg, y lo hizo sin perder un solo set en todo el torneo.
Pero porque lleva ese nombre ?
Fue por un heroe frances de la primera guerra mundial ,Roland Garros fue pionero de la aviación francés.
Pasó a la posteridad por haber conseguido, el 23 de septiembre de 1913, efectuar la primera travesía a través del Mediterráneo en 5 horas y 53 minutos a bordo de su Morane-Saulnier, a pesar de que el motor sufrió una avería en Córcega. Le quedaban 5 litros de gasolina cuando aterrizó en Bizerte.
La Primera Guerra Mundial (1914-1918) lo transformó en piloto militar aéreo: consiguió cinco victorias.
Creó un sistema para disparar las ametralladoras a través de la hélice del avión, aunque no implicaba sincronismo: simplemente las palas de la hélice se recubrían con una placa metálica que las blindaba. Derribado por los alemanes, fue hecho prisionero sin poder destruir su avión; su sistema fue inmediatamente estudiado y mejorado por Anthony Fokker, quien decidió sincronizar el disparo de las ametralladoras con el paso de las palas de la hélice.
Logró huir, volviendo a su lugar en la escuadrilla; pero en un combate aéreo el 5 de octubre de 1918, es derribado en las Ardenas, cerca de Vouziers, y muere.
Estatua en Barachois, Saint-Denis Réunion.Miembro del Stade Français y jugador aficionado de tenis, tuvo el honor póstumo de dar su nombre al estadio parisino y al torneo de tenis que se celebra cada año en París.